Mostrando entradas con la etiqueta Marisela J. Maciel Salazar 2ºD #26. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marisela J. Maciel Salazar 2ºD #26. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2010

Evaluacion sobre el trabajo de Cristopher Josue Franco 2ºD

Bueno Christopher contribuyo perfectamente en el motivo de participar para encontrar el nombre para nuestro equipo, en este bimestre la verdad yo note mucho que Christopher se esforzó por subir todas las entradas necesarias que la maestra nos pidió agregando unas cosas mas extras que incluían imágenes y escribiendo mas renglones de los que la maestra nos pedía este bimestre Christopher se esforzó mucho para obtener una buena calificación en la materia de Historia y eso como equipo es lo que todos esperamos.

La primera nota que Christopher subió como primer trabajo individual se trato sobre “la Revolución Rusa” que describe principalmente a este país y dando características de la Revolución que esta enfrentó en los últimos años del siglo XIX y mencionando sus movimientos revolucionarios.

Su segunda participación habla sobre “el crecimiento económico y los diferentes niveles de desarrollo” menciona la Revolución Industrial, el crecimiento Económico de los Estados Unidos que esto ocasiono la primera Guerra Mundial y gracias a el en una parte que agrego a su participación menciona que esto se transforma en 1924 en una potencia mundial.

Su tercera participación trato sobre “la Guerra Fría” habla sobre que la segunda Guerra Mundial se caracterizo principalmente por la Guerra Fría y que en Europa la expansión del socialismo en los países del este y que también en la división de Alemania y de la creación de los sistemas para la defensa militar.

Y al final su ultima participación se refiere sobre “La expansión de la Ciencia y de la Tecnología” menciona sobre que en los últimos dos siglos la tecnología y la ciencia han tenido un paso muy grande refiriéndose en los aspectos de las cosas que han podido ir descubriendo durante el trascurso de estos dos últimos siglos.

Bueno pues por ultimo Christopher yo te quiero felicitar por que en este bimestre concluiste con mucho de tu parte para poder realizar este proyecto y te deseo que sigas trabajando igual en esta materia como en las otras.

jueves, 1 de abril de 2010

Guerras y conflictos a escala regional y mundial


La segunda guerra mundial estaba conformada por los conflictos del medio oriente , por la guerra Fria y por la descolonizacion. pero la Guerra Fria estaba conpuesta por la Division de Alemania, Guerra de Corea, Golpes del estado y Guerrillas en America Latina, Guerra de Vietnam y la Crisis de los misiles. el periodo posterior a la segunda guerra mundial estuvo caracterizado por la Guerra Fria; este enfrentamiento entre los bloques capitalista encabezado por Estados Unidos de America, socialista dirigido, por la URSS alento a la realizacion de varios conflictos regionales y mantuvo latente en peligro de una nueva Guerra Mundial. Asia fue uno de los esenarios regionales principales de la Guerra Fria. En este continente las guerras de Corea y Vietnam son unos muy claros ejemplos de las expanciones del enfrentamiento imperialisra entre las grandes potencias mundiales, porque se involucraron apoyandose en uno de los bandos en conflicto de tropas, armamentos o los recursos financieros.

viernes, 26 de marzo de 2010

Lo que pasa despues de la guerra de 1929


En esta época un jueves normal decidieron llamarlo como jueves negro el 24 de octubre de 1929 se produjo una quiebra en el mercado de Nueva York, que provoco un prolongado de deflación.

muy rápido la crisis se fue al conjunto de la economía estadounidense Europea y en otras muchas partes del mundo. En esta época fue una de las mas dificiles para la comunidad porque nunca antes había existido una crisis así de grande en el siglo XX. una de sus consecuencias que pasaron muy rápido fue el colapso del sistema de pagos internacionales.

La debacle económica de 1929 la atención que le han puesto los historiadores y también todos lo economistas. el debate en torno a los orígenes de la crisis se prolonga hasta en los años ochenta reactivando por la necesidad de que quería recibir una expoliación que les dieran por la crisis en las ultimas décadas. Las personas que los han tratado de explicar son los Marxistas, los monetaristas y los keynesianos.

viernes, 19 de marzo de 2010

Guerras y conflictos a escala regional y mundial



Habla sobre que hubo unas conmociones bélicas que estremecieron a todo el mundo. Estuvo también el expansionismo que era una de las grandes potencias mundiales que este los llevo a la Primera Guerra Mundial. Pero que los problemas que todavía no estaban resueltos cuando se termino esta guerra y lo sucedido y provocaron una conflagración de alcance
mayores en la segunda guerra mundial. También existían unas guerras llamadas las guerras globales que se sumaban muchos enfrentamientos bélicos en partes del planeta que estaba desarrollado.
Hubo un problema que hizo que se iniciara de nuevo la economía de todos los países Europeos y estas solamente se dirigían hacia un camino que era la segunda guerra mundial.

A todo esto de las guerras mundiales se refería a que muchos países del mundo incluyendo los mas importantes se habían unido a esta guerra y por lo mismo el nombre de las guerras globales es porque participan muchos países de todo el mundo.

viernes, 12 de marzo de 2010

La paz armada y la primera guerra mundial


La paz armada dice que durante el siglo XX el reparto de tierras estaba casi terminado pero las peleas entre los imperialistas hicieron que estos paises se enfrentaran haciendo un conflicto que fue mas grande que la primera Guerra Mundial que esta se ocaciono durante 1914-1918
Los primeros hechos fueron la politica expansionista de las grandes potencias que genero tensiones y rivalidades promovio una politica armamentista o la paz armanda que fue de 1885 - 1914.
La triple alianza conformada con alemania, astro-hungria e Italia y la triple entendente conformada por Inglaterra, Francia y Rusia.
La primera guerra mundial fue una guerra moderna por los adelantos tecnologicos. Entre las principales consecuencias de la guerra fue la economia, la politica y las sociales.
Tuvo un miembro de organizacion nacionalista llamada la mano negra.